Rusia destruyó en su ataque de la pasada madrugada con más de 40 misiles la central térmica de Tripilia, situada unos 45 kilómetros al sur de Kiev, según informó hoy la empresa responsable de la infraestructura, Centrenergo.
“Como consecuencia del ataque masivo de hoy, las fuerzas de la Federación Rusa han destruido por completo la central térmica de Tripilia, situada en la región de Kiev”, se lee en un comunicado de la empresa citado por la agencia ucraniana Ukrinform.
Leer más Paraguay instan a Venezuela a propiciar un «ambiente adecuado para elecciones»
Con la destrucción de esta planta Centrenergo ha perdido todas sus capacidades de generación, después de que un ataque ruso anterior acabara con la planta que tenía en la región nororiental de Járkov.
La otra central térmica de la compañía está situada en la región oriental de Donetsk y se encuentra bajo ocupación rusa.
Generación térmica perdida
Según desveló este mes el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, Ucrania ha perdido el 80% de su capacidad de generación térmica de energía eléctrica en la campaña de ataques rusos contra el sistema energético ucraniano de las últimas semanas.
Rusia volvió a atacar Ucrania con más de cuarenta misiles y un número similar de drones. Varias plantas de producción de electricidad y un número no especificado de subestaciones eléctricas resultaron dañadas en cinco regiones distintas del país.
También puede leer Meganalisis: No a todo el que Machado le levante la mano gana la presidencia
La actual campaña de bombardeos rusos contra el sistema energético ucraniano amenaza con destruir buena parte del sistema de generación y distribución de electricidad de Ucrania, que teme no poder repararlo a tiempo para cuando llegue el pico de consumo en invierno.
Rusia ya lanzó otra campaña similar a finales de 2022, cuando millones de ucranianos sufrieron cortes de electricidad y calefacción durante meses debido a los daños causados por los misiles y los drones rusos.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram