Nacional

Carlos López considera al sistema electoral como el más transparente

El presidente del Observatorio Parlamentario Electoral para la Integración Regional (Opeir), Carlos López, ratificó que el sistema electoral venezolano es uno de los más transparentes del mundo. «Estamos convencidos. Ya nadie cuestiona la legalidad, la legitimidad, del proceso electoral».

López en cuanto a la misión de la observación del proceso en los comicios señaló que «ayer hemos suscrito el convenio marco, para una misión, que vamos a estar en todas las audítorias que comienzan en los próximos días y después de manera presencial en la última semana antes del 28 de julio».

Leer más: Andrés Caleca: «La gente quiere votar contra Maduro y hasta él lo sabe»

«Estaremos en Caracas y los estados que el CNE crea conveniente que se pueda observar el proceso electoral», aseguró en una entrevista ofrecida en Primera Página transmitida en Globovisión.

Candidatura presidencial ante el CNE

En cuanto a la inscripción de candidatos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que «algunos denuncian que no les dejaron inscribir su candidatura presidencial pero no han presentado nada ante el CNE (…) Hay 13 candidatos postulados.»

Indicó que el obstáculo para la inscripción de la candidatura presidencial de la Plataforma Unitaria fue que no hubo un acuerdo entre las partes.

«Algunos candidatos que fueron inhabilitados tienen algunos procesos que salvar en la justicia (…) y nosotros no podemos emitir opinión en temas judiciales que corresponden a otro poder del Estado», manifestó .

Por otra parte, en cuanto a la capacidad técnica del observatorio actualmente para poder participar en estos comicios, comentó: «Nosotros tenemos un área especifica y particularmente hay una integrante en Barinas que se ha dedicado especialmente al proceso electoral venezolano».

Asimismo, agregó que el observatorio ha estado presente en el proceso electoral desde el año 2008.

Reiteró que «un grupo está trabajando sobre como se tiene que seguir el proceso electoral, desde la primera audítoria, hasta el informe final que es una semana antes de las elecciones».

El proceso de actualización y registro de datos

El candidato aseguró que actualmente hay una buena participación y mucha intención de registrarse.

Sobre el registro electoral de algunos electores en el extranjero, expresó: «Hay un tema particular de los migrantes, que muchos están en distintos países de manera ilegal y entonces no se pueden registrar porque no tienen el registro en ese país, eso es un problema que cada migrante debe resolver».

Finalmente, sobre el ánimo electoral dijo que «la sociedad tiene intención de intervenir y de expresar sus pensamientos y a media que pasan los días, que se acerquen las elecciones, esa participación va a aumentar, para nosotros que el pueblo se exprese y el pueblo vote es lo más importante para la democracia», concluyó.

Con información Globovisión

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios