El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, señaló que el cierre de la frontera colombo-venezolana lo que hizo fue «entregársela al multicrimen».
Asimismo, destacó que alrededor de 13 o 14 millones de habitantes que viven de lado y lado de la frontera, «son los que recibieron los impactos negativos del rompimiento de las relaciones».
Leer más: Luis Eduardo Martínez pidió extender cinco días más el operativo del Registro Electoral
Sostuvo que este nuevo período de integración comercial entre Venezuela y Colombia puede terminar este año entre US$ 1.400 y US$ 1.500 millones.
El diplomático neogranadino aseveró que el contrabando es una de las secuelas de la ausencia de las relaciones entre ambas naciones.
«Me reuní hace unas 3 semanas con una Asociación de Industriales de Venezuela y han reconocido que el contrabando y el multicrimen han disminuido notoriamente», resaltó Milton Rengifo.
Consulados
En cuanto a los consulados de Colombia en Venezuela, apuntó que están abiertos los de Caracas, Maracaibo, San Antonio del Táchira y San Cristóbal.
«Vamos a abrir próximamente 3: Atabapo, Puerto Ayacucho y El Amparo. Muy seguramente abriremos otros el año entrante. Hay que cubrir otras áreas», indicó en una entrevista en Venevisión.
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- Congresista aliada de Trump anuncia su candidatura para gobernadora de Nueva York
- Agencias de viajes tienen altas expectativas para vacaciones de diciembre
- Festival de Burriquitas inicia agenda cultural de fin de año en Aragua
- Dudamel y Rawayana entre los nominados a los Grammy
- Incendio en un sótano de un edificio consumió 11 vehículos en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram

