Carlos Ocariz, exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda, afirmó que para el país resulta urgente “cambiar el modelo de Estado gordo y corrupto por uno democrático, inclusivo, que trabaje con el sector privado y que promueva el desarrollo de la gente, que se le de poder real al ciudadano”
El dirigente nacional de Primero Justicia (PJ) Carlos Ocariz emplazó a la ciudadanía a agarrar todos los beneficios, obras y enseres que, como parte de la campaña hacia las presidenciales, entregue el gobierno de Nicolás Maduro, pero luego votar por el cambio en las elecciones presidenciales del 28 de julio: el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia.
Leer más: Estas son las exigencias de los privados de libertad declarados en huelga de hambre +documento
“Misión agarre todo lo que venga, lo que le den. Es momento de actuar con inteligencia, calladito usted dice que sí a la obra que harán en su comunidad, sin embargo, a la hora de votar, hágalo en silencio por el candidato del cambio, Edmundo González, en la tarjeta de la Unidad», escribió Ocariz en sus redes sociales el 8 de junio.
A su juicio, el Gobierno ya tiene demasiado tiempo en el poder y “es momento de darle un parado a través del voto masivo”.
Carlos Ocariz destacó que “es urgente cambiar el modelo de Estado gordo y corrupto por uno democrático, inclusivo, que trabaje con el sector privado y que promueva el desarrollo de la gente, que se le de poder real al ciudadano».
Destacó que en el pasado, el Ejecutivo intentó comprar votos con prebendas pero los ciudadanos fueron más inteligentes.
“En Sucre estuvimos por casi 10 años y ellos nunca pudieron ganar una elección ahí. La gente agarraba sus lavadoras, enseres y votaba por nosotros. Eso de comprar conciencias y voluntades, ya no funciona, el venezolano ha pasado mucho trabajo y ya basta», precisó.
Con información Tal Cual
Sigue leyendo:
- Daniel Perdomo busca la reelección en Revenga enfocado en la seguridad y el desarrollo económico +Video
- Esto dijo Messi tras eliminación del Inter Miami en el Mundial de Clubes
- En un 35 % cae exportación de petróleo venezolano a EEUU tras cese de Chevron
- Genéricos y presentaciones reducidas impulsan el crecimiento del mercado farmacéutico venezolano
- Saime habilitó jornadas de verificación de datos para venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones
Visítanos en Twitter e Instagram