Ya se produjo la esperada reunión entre los presidentes de Rusia y Venezuela, en el marco de la XVI Cumbre del grupo Brics, que se realiza en Kazán, en el país euroasiático. Vladímir Putin y su par Nicolás Maduro sostuvieron un encuentro, en el que el mandatario ruso llamó a Venezuela «socio fiable» de su país.
Leer más Unesco denuncia el aumento del uso de acusaciones legales para silenciar a los periodistas
Venezuela es uno de los viejos y fiables socios de Rusia en América Latina y en el mundo en general», afirmó Putin durante la reunión celebrada en la ciudad rusa de Kazán y transmitida en directo por la televisión pública rusa.
El gobernante ruso afirmó hoy que «las relaciones de asociación estratégica entre nuestros países continúan fortaleciéndose», reseña la agencia EFE.
Crecen los volúmenes de comercio bilateral, tenemos múltiples proyectos en las ramas de la energía, la industria farmacéutica, el transporte, la conquista del espacio, las nuevas tecnologías», dijo.
Maduro habla de la reunión con Putin
Maduro, quien viajó el martes a Kazán en un viaje sorpresa, aseguró que Venezuela «ha logrado recuperar su economía con esfuerzo propio, con indicadores muy positivos de crecimiento económico, de derrota de la inflación, de inversión».
Estamos preparados para seguir recibiendo inversión rusa, seguir fortaleciendo nuestro comercio, para seguir fortaleciendo la alianza entre sectores empresariales en todos los campos», apuntó.
Sobre la reunión con su homólogo Vladímir Putin, dijo en entrevista con RT que «fue una extraordinaria reunión entre países hermanos y presidentes hermanos».
Señaló que la agenda bilateral con Rusia tiene más de mil frentes de trabajo y «todos van viento en popa».
Hemos visto todo el desarrollo de los Brics, cómo los Brics se han convertido en un epicentro mundial de un nuevo mundo el mundo pluripolar», agregó.
Considera a los Brics como «la gran protección para los países del sur global, en el desarrollo de un nuevo modelo económico».
El viaje de Maduro a Rusia viene siendo el primero al exterior, desde las elecciones presidenciales en Venezuela el pasado 28 de julio y la posterior crisis con diferentes protestas poselectorales en el país caribeño.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
- Padrino López anuncia ejercicios de seguridad en La Orchila
- Yulimar Rojas conquista el bronce en el Mundial de Atletismo +vídeo
- Diosdado Cabello afirma que María Corina Machado está en Venezuela y busca un «exilio dorado» +vídeo
- Ministra aseguró que Venezuela apoya el uso de energía nuclear “para usos pacíficos”
Visítanos en Twitter e Instagram