Nacional

Ministerio Público se negó a recibir denuncias de familiares de presos políticos y víctimas +vídeo

La Fiscalía del Ministerio Público se negó el lunes a recibir un documento que señala las denuncias de familiares de presos políticos y víctimas de la represión en Venezuela. Así lo comunicó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

«Esta nueva arbitrariedad no solo confirma el patrón de impunidad, indiferencia y encubrimiento que hemos venido denunciando, sino que también demuestra la falta de voluntad de la Fiscalía para investigar y atender las solicitudes de justicia que reiteradamente hemos presentado las víctimas», dijo.

Leer más Jorge Rodríguez pidió darle el voto al chavismo y en rechazo «al extremismo y la violencia»

En un post publicado en X, la organización cuestionó que mientras las autoridades exigen respeto a los derechos humanos de los migrantes venezolanos, en el país «ignoran y pisotean» los derechos de los ciudadanos que sufren represión. «Seguiremos denunciando estas nuevas agresiones gubernamentales y convocamos al país a solidarizarse y a rechazar este nuevo atropello a las víctimas», expresó.

Andreína Baduel, hija del exministro fallecido Raúl Isaías Baduel y hermana del preso político Josnars Baduel, manifestó en un video grabado en los alrededores del Ministerio Público: «Después de que nos sometieron a una larga espera, el fiscal general de la República (Tarek William Saab) dio órdenes de que no nos reciban un documento que denuncia las graves violaciones de derechos humanos de nuestros presos políticos y de sus familias».

Resaltó que fue la décima ocasión en la que acudieron ante esa instancia para denunciar la situación y enfatizó que responsabilizan al régimen chavista de cualquier cosa que pueda ocurrirles a los familiares y a los presos políticos. «No vamos a callarnos porque estamos convencidos de que el silencio solo se traduce en más impunidad y olvido», manifestó.

Familiares de presos políticos esperan solidaridad internacional

La organización también invitó a los venezolanos a acompañar a los familiares de los presos políticos en la Ruta por la Justicia Global, que se realizará del 5 al 9 de mayo para pedir la solidaridad internacional y el ejercicio activo de la diplomacia a favor de la libertad de los presos políticos.

En específico, la ONG señaló Colombia, México, Brasil, países que tienen relación con el régimen de Nicolás Maduro, así como Japón y la Unión Europea.

«A la comunidad internacional le pedimos mantenerse atenta, seguir acompañándonos en la difusión de nuestras denuncias y en la búsqueda de alternativas honestas que permitan la liberación de los presos políticos, para que las víctimas podamos alcanzar justicia y dignidad», indicó.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos también subrayó que la negativa del Ministerio Público además constituye una violación a los estándares internacionales de derechos humanos. Mencionó las normas establecidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

«En general, todo el derecho internacional de los derechos humanos, que garantizan el acceso a la justicia, el derecho a la denuncia, el respeto a la dignidad de las víctimas y la obligación de investigar de oficio todas las violaciones alegadas», señaló.

Con información de El Nacional

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios