“Yo quería llevarte a esa nieta, yo hice todo lo posible”, le dijo entre lágrimas la venezolana Yorely Bernal a su madre durante una videollamada después de que la deportaron desde Estados Unidos. El momento lo difundieron cuentas en redes sociales alineadas con el gobierno de Nicolás Maduro, como parte de una campaña que denuncia las supuestas separaciones de niños migrantes venezolanos en territorio estadounidense.
En el video, Yorely aparece visiblemente afectada y pidiéndole perdón a su madre:
Leer más Ministerio Público se negó a recibir denuncias de familiares de presos políticos y víctimas +vídeo
“Mami, perdóname. Yo quería llevarte a tu nieta. Hice todo lo posible, peleé, pero no pude. No me dijeron nada, me trataron feo, no me dijeron nada de la niña. No sé nada de la niña. Te lo juro que yo voy a luchar para traerte a esa nieta”, expresó.
La conversación ocurrió tras el regreso de Yorely Bernal a Venezuela en un vuelo de repatriación desde Estados Unidos, sin su hija de 2 años de edad. Según denunció el oficialista Diosdado Cabello, a la joven la obligaron a subirse en el avión sin la menor, un hecho que calificó como parte de una política sistemática de “robo de niños venezolanos” por parte del gobierno estadounidense.
Acusados de pertenecer al Tren de Aragua
La versión de Estados Unidos, sin embargo, contrasta con la narrativa venezolana. En un comunicado oficial, el Departamento de Seguridad Nacional explicó que la menor fue separada de sus padres debido a que ambos están presuntamente vinculados al Tren de Aragua, una banda criminal transnacional designada por Washington como organización terrorista.
“El padre del menor, Maiker Espinoza Escalona, es teniente del Tren de Aragua y supervisa homicidios, venta de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual y opera una casa de tortura. La madre, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución”, señaló el DHS.
Las autoridades estadounidenses también indicaron que ambos inmigrantes ingresaron de manera irregular al país y tenían órdenes de deportación definitivas. Por ello, y en coordinación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, a la niña la retiraron de la lista de deportación y actualmente, según las autoridades, permanece bajo custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados, en resguardo con una familia de acogida.
Mientras tanto, la familia de Bernal y Espinoza niega que ambos estén involucrados con el Tren de Aragua. “Son unos mentirosos”, dijo Raida, madre de Yorely, en declaraciones al medio ABC.
Por su parte, a Espinoza lo trasladaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador.
Con información de El Nacional
Seguir leyendo
- Ministro del Trabajo desmintió cadena sobre presunto incremento salarial
- Republicanos impulsan ley para imponer tarifa de asilo de $1.000 a migrantes en EEUU
- Dantesco incendio consume camión cisterna en la entrada de Camaguán, Guárico +vídeo
- Caos en Medellín por torrencial aguacero: Aeropuerto Olaya Herrera bajo el agua +vídeo
- Dron revela devastación en Bandar Abbas tras masiva explosión +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram