“Este Cónclave es el primero en el que hay diversidad de participantes. De los 135 electores, la mayoría no son de Europa”, explicó el jesuita y estudiante de teología, Freddy Medrano, en entrevista para el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.
Leer más EEUU pidió a Ucrania recibir deportados de terceros países, según The Washington Post
Medrano recordó que el Cónclave -que se retoma este jueves 8 en la Capilla Sixtina, comienza con las Congregaciones Generales del Colegio Cardenalicio en las que los cardenales discuten cuáles deben ser los atributos del santo padre. Sin embargo, aclaró que este nuevo perfil tendrá la responsabilidad de ir acorde con los tiempos.
Recordó que ya en el Cónclave, tendrán cuatro votaciones, dos en la mañana y dos en la tarde. “Los cardenales pondrán el nombre de su candidato en un documento que será depositado en una urna. Cuando finalice el proceso, será leído por el que presidirá el Cónclave”, explicó Medrano sobre cómo se dará esta elección.
Para determinar quién será el nuevo Papa, el cardenal deberá tener dos tercios de los votos totales. Sin embargo, según el estudiante de Teología, este anuncio no tiene una posible fecha, por lo que el Cónclave no tiene un tiempo estimado de duración.
“No hay un límite de tiempo. Los últimos dos Cónclaves del papa Benedicto y el papa Francisco duraron dos días, pero han durado hasta cinco días como ocurrió en la elección del papa Juan Pablo II”, rememoró.
Con información de Radio Fe y Alegría Noticias.
Seguir leyendo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
- Fumata blanca: la Iglesia católica ya tiene un nuevo papa +vídeo
- Lluvias causan caída de árbol y afectan servicio eléctrico en Trujillo +foto
- Magalli Meda denuncia allanamiento a su vivienda en Caracas +fotos
Visítanos en Twitter e Instagram