Nacional

Alertaron sobre el aumento de los servicios funerarios informales en Venezuela

La crisis económica y el alto costo de los servicios funerarios formales en Venezuela han provocado una proliferación de servicios funerarios informales, también conocidos como «funerarias pirata,» que operan al margen de la ley. Estas empresas, que evaden impuestos y contratan personal sin las debidas prestaciones, ofrecen precios considerablemente más bajos, atrayendo a una población que no puede costear los servicios tradicionales.

Cremación: la alternativa que se impone ante la crisis

Davenio Velásquez, presidente de la Asociación Profesional de la Industria Funeraria de Venezuela (Asoproinfu), ha advertido sobre el crecimiento de esta economía sumergida. «Sabemos que toda economía informal tiene una serie de costos que se logran abaratar desde el pago de impuesto, el pago de un personal de una manera que no corresponde con la ley, [y la] adquisición de productos de una manera ilícita», señaló Velásquez en una entrevista con Unión Radio.

Leer más Un 40% de las unidades de transporte urbano están fuera de servicio

Esta situación ha llevado a muchas familias a optar por la cremación, un servicio que se ha convertido en la opción más accesible. Según Asoproinfu, en 2023, la cremación representó cerca del 70% de los servicios funerarios, una cifra que refleja no solo la realidad económica, sino también un cambio cultural en las nuevas generaciones.

Servicios formales: costos que oscilan entre $300 y $1.200

El costo de un servicio funerario completo en Venezuela varía notablemente, oscilando entre los $300 y $1.200 dólares. Este rango de precios hace que el servicio sea inalcanzable para gran parte de la población, empujándola hacia opciones informales.

Medios como El País han documentado el problema, revelando en un reportaje de 2023 que el auge de estos servicios informales había afectado al 50% de las operaciones de las empresas funerarias legales. La falta de regulación y el desinterés de las autoridades han permitido que este mercado ilícito florezca, comprometiendo no solo la estabilidad del sector formal, sino también la dignidad de las familias en un momento de duelo.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios