Nacional

Familias afectadas por explosión en Zulia reciben viviendas

Dos meses después de la devastadora explosión e incendio de un galpón de fuegos artificiales ocurrido el 11 de septiembre en el municipio San Francisco, estado Zulia, un grupo de familias afectadas recibió nuevas viviendas como parte de la respuesta gubernamental. El acto de entrega de las primeras unidades habitacionales fue encabezado por Raúl Paredes, ministro del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, junto al gobernador del Zulia, Luis Caldera, y el alcalde de San Francisco, Héctor Soto.

Leer más Venezuela reafirma su apoyo a Palestina a los 37 años de la declaración de su Independencia

Se trata de las primeras 20 familias residentes de la parroquia Marcial Hernández que pudieron mudarse a un nuevo hogar tras el suceso. La movilización de recursos y autoridades se inició inmediatamente después de la tragedia para garantizar la atención y protección de los habitantes de la zona.

20 hogares entregados

El ministro Paredes subrayó que la rápida acción se concretó siguiendo directrices de la presidencia para atender a quienes sufrieron pérdidas materiales. «Venimos […] a entregar viviendas a las familias que tuvieron afectación por una situación sobrevenida», indicó el funcionario durante el evento.

El gobernador Caldera resaltó el carácter social de la entrega, señalando que representa «un acto de amor» hacia las 20 familias damnificadas. Esta acción se llevó a cabo en el marco de las festividades de la Virgen de la Chiquinquirá, patrona del Zulia.

La entrega de estas «viviendas dignas, viviendas de calidad» es solo el primer paso de un plan más amplio para la zona.

Desarrollo habitacional GJ Rafael Urdaneta:

Además de la entrega inmediata de las primeras 20 viviendas, las autoridades inspeccionaron el avance de un proyecto habitacional más grande destinado a acoger a otras víctimas del siniestro. Se trata del Desarrollo Habitacional GJ Rafael Urdaneta, ubicado también en San Francisco.

  • Avance en Construcción: En este urbanismo, se está trabajando en el levantamiento de 40 viviendas adicionales para otras familias afectadas.
  • Cronograma: El ministro Paredes expuso que la construcción muestra un avance significativo en menos de 60 días de trabajo, con una fecha de entrega prevista entre marzo y abril de 2026.

El gobernador Caldera puntualizó que el plan de respuesta se maneja en tres frentes simultáneos: la entrega de los 20 apartamentos iniciales, la construcción de las 40 viviendas nuevas en el urbanismo y la reparación de las casas que sufrieron daños parciales, a las cuales se les está suministrando materiales de construcción.

El alcalde Soto destacó la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y el apoyo de los trabajadores que, junto a la Gran Misión Vivienda Venezuela, han hecho posible la rápida construcción de este desarrollo habitacional.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios