La vicepresidente Delcy Rodríguez anunció que Venezuela acudirá el próximo 15 de noviembre, a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), aunque no la reconoce, para defender la legitimidad del referendo consultivo sobre el Esequibo.
“Acudimos a defender que el referendo consultivo es de orden nacional, que el referendo consultivo es un asunto de los venezolanos, nunca a reconocer la jurisdicción”, aseveró.
Leer más: Fedecámaras aboga por el retorno de Venezuela a la CAN
Recordó la posición histórica de Venezuela desde la conformación de CIJ. “Como estaba pendiente el tema del laudo fraudulento sobre la Guayana Esequiba, es que debía ser un asunto voluntario, nunca ir a la CIJ de manera obligada, ni nunca cediera la jurisdicción obligatoria y automática”.
Reiteró que Venezuela no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática de la CIJ lo que, a su juicio, “es bueno aclararlo, porque hay distintas voces pero, la verdad verdadera es que solamente 70 países en el mundo reconocen la jurisdicción obligatoria y automática de la CIJ”.
Venezuela no aceptará expresiones de coloniaje
Venezuela nunca aceptará expresiones de coloniaje judicial para resolver la controversia territorial con Guyana por un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados, ubicado al oeste del río Esequibo, afirmó Delcy Rodríguez.
«A diferencia de otros conflictos en el mundo por aspectos territoriales, esta es la única controversia que tiene una ley entre las partes y nosotros nunca vamos a aceptar expresiones de coloniaje judicial», dijo Rodríguez en una entrevista concedida al canal privado Venevisión y reseñada por el canal estatal VTV.
Rodríguez recordó que Venezuela reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido, antes de la independencia guyanesa, y que establece bases para una solución negociada.
Aseguró que este mecanismo estará vigente «hasta que las partes encuentren una salida que sea satisfactoria, práctica para ambas partes, mediante negociaciones políticas directas, mediante negociaciones pacíficas, mediante negociaciones amistosas».
Con información El Carabobeño/Unión Radio
Sigue leyendo:
- El papa León XIV pidió la liberación de todos los periodistas encarcelados por buscar la verdad
- Gleyber Torres llega a los 900 hit
- Saime aclara que se puede viajar con la cédula vencida en vuelos nacionales
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
Visítanos en Twitter e Instagram