Este miércoles diversas organizaciones no gubernamentales pidieron la renovación de la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela.
«125 organizaciones unimos nuestras voces para exigir la renovación del mandato de la Misión», expresó Beatriz Borges de Cepaz.
Borges agregó que el 26 de septiembre será la publicación del nuevo informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela y llamó a estar alerta para conocer los hallazgos sobre las cadenas de mando.
Leer más Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este 19Ago
Señalaron que los informes pueden servir al sistema de Naciones Unidas, al subrayar las reformas necesarias para impedir nuevas violaciones de DDHH y mantener el apoyo a las personas defensoras, a las organizaciones y a las víctimas para que puedan ejercer su labor en búsqueda de justicia.
Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea, explicó que internacionalmente se está diciendo que las autoridades chavistas están cooperando con la Corte Penal Internacional (CPI), cuando lo cierto es que han ocurrido situaciones muy graves que son objeto del monitoreo internacional que hace la Misión.
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
«La resolución de renovación de la Misión de Determinación de los Hechos debe ser sometida a votación de 47 estados miembros del Consejo de DDHH, por lo que hacemos un llamado a que unan las voluntades necesarias para que esto ocurra», sentenciaron desde Amnistía Internacional.
Siga leyendo
- El papa Francisco critica al gobierno de Trump por deportación de migrantes
- Trump dice que Ucrania «podría ser rusa algún día»
- Milei despide a la embajadora de Argentina ante la OEA
- Ministro de Defensa colombiano renunció tras orden de Petro para reestructurar gabinete
- Google Maps rebautiza el Golfo de México como «Golfo de América» por orden de Trump +foto
Visítanos en Twitter e Instagram